Reforma y Constitución en la Argentina

del consenso negativo al acuerdo

  • Catalina Smulovitz Universidad Torcuato Di Tella
Palabras clave: Argentina, Constitución, Reforma, Consensos

Resumen

Tras reseñar los factores que explican el éxito de Carlos Menem en la reforma de la Constitución argentina, la autora aborda las consecuencias que ésta podría introducir en la relación entre los tres poderes del Estado y en el ámbito de los derechos individuales y ciudadanos. Si bien el texto constitucional, junto a la reelección del 'Presidente, implanta mayores controles a la extensión del Poder Ejecutivo y enriquece el mapa de derechos, una cosa es la palabra escrita y otra la práctica política de los autores. Además, se anota, son pocos los que pueden disponer del tiempo para ejercer en forma continua sus derechos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-12-14
Cómo citar
Smulovitz, C. (2018). Reforma y Constitución en la Argentina. Revista Uruguaya De Ciencia Política, (8), 69-83. Recuperado a partir de http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/405