¿Socios de menor nivel? Aportes para el estudio de las coaliciones subnacionales en sistemas políticos multinivel

  • Facundo Cruz Universidad Nacional de General San Martín
Palabras clave: coaliciones, política subnacional, partidos políticos, Europa, América Latina

Resumen

El presente trabajo busca resaltar la importancia del estudio de las coaliciones subnacionales. Retomando la agenda de investigación desarrollada en países europeos y analizando los primeros trabajos sobre América Latina, intentamos destacar los elementos más importantes de los trabajos realizados y, a partir de allí, proponemos un abordaje propio para el estudio de las coaliciones subnacionales y su vinculación con coaliciones nacionales. En este sentido, consideramos que existe un importante campo de estudio para abordar investigaciones sobre coaliciones en perspectiva multinivel en Latinoamérica. Los estudios sobre casos europeos pueden ayudarnos a resaltar elementos importantes para delinear futuras y enriquecedoras investigaciones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Facundo Cruz, Universidad Nacional de General San Martín

Doctorando en Ciencia Política (UNSAM-Argentina) y Maestrando en Análisis, Derecho y Gestión Electoral (UNSAM-Argentina). Becario Doctoral Tipo 1 (CONICET-Argentina). Docente en la Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Publicado
2014-01-01
Cómo citar
Cruz, F. (2014). ¿Socios de menor nivel? Aportes para el estudio de las coaliciones subnacionales en sistemas políticos multinivel. Revista Uruguaya De Ciencia Política, 23(1), 11-39. Recuperado a partir de http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/93